VI Encuentro de la Sociedad Civil

VI Encuentro OSC 2024 1B

Este evento anual tuvo el propósitos de intercambiar experiencias y propuestas con miras a fortalecer las capacidades que fomenten los procesos de cuidado y convivencia a través del trabajo colaborativo para la protección de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de manera articulada con la institucionalidad gubernamental, las universidades, el sector empresarial, los gremios productivos, los medios de comunicación, la cooperación internacional y la ciudadanía.

Una problemática que preocupa a la sociedad ecuatoriana, y que cobra especial importancia en el encuentro, es el grave incremento de la violencia en el país y el consiguiente resquebrajamiento de la convivencia urbana.

VI Encuentro OSC 2024 6
VI Encuentro OSC 2024 7
VI Encuentro OSC 2024 8
VI Encuentro OSC 2024 9

El primer día del encuentro incluyó conferencias magistrales, así como diferentes paneles temáticos para abordar diversas áreas vinculadas a los procesos de recuperación de la convivencia comunitaria con énfasis en las condiciones de vida de mujeres, niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Los temas abordados fueron: Educación y comunidades educativas; Ciudad y urbanismo social; Familias y situación de jóvenes niños, niñas y adolescentes; Sociedad civil, convivencia y comunidades; Políticas públicas (nacional / local). Política social desde la perspectiva del cuidado; Ambiente, cuidado de la naturaleza y ecosistemas.

En el segundo día del encuentro se desarrolló un diálogo entre varios representantes de organizaciones de sociedad civil, academia y el Municipio de Guayaquil que permitió diseñar un hoja de ruta de la Mesa de Gobernanza Colaborativa, conformada en el 2022 como instancias amplia de articulación para Guayaquil y sectores aledaños.

Más información https://tinyurl.com/mry9x4ua

VI Encuentro OSC 2024 10
VI Encuentro OSC 2024 11
VI Encuentro OSC 2024 13
VI Encuentro OSC 2024 14
VI Encuentro OSC 2024 15
VI Encuentro OSC 2024 16
VI Encuentro OSC 2024 17