I Encuentro nacional de familiares de gente en prisión

EncCarcel

El 19 y 20 de febrero de 2016 en la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito se realizará eI Primer Encuentro Nacional de Familiares de Gente en Prisión, Personas Excarceladas y Organizaciones Solidarias para discutir sobre la condición de vida en los nuevos complejos penitenciarios y sus implicaciones para las familiares, las nuevas formas de criminalización de la pobreza, la penalización del microtráfico, la situación de migrantes y refugiados/as, indígena, mujeres, personas sexualmente diversas en prisión.


Esta jornada es convocada por el Comité de familiares y amigas de gente en prisión, el Programa Andino de Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, la Fundación Surkuna y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.

Esta jornada es parte del proceso preparatorio de la XVI Conferencia Internacional por la Abolición Penal ICOPA-2016 que se realizará en Quito el 16, 17 y 18 de junio de 2016.

Mayor información en http://icopa2016.lalibre.net/

AGENDA DE TRABAJO

Viernes 19 de febrero
8h30 Inscripciones
9h00 Bienvenida
9h30 Derechos humanos en las nuevas cáceles de alta seguridad
– Los principios del nuevo modelo penitenciario, Manuela García (Comité de familiares, amigas y amigos de gente en prisión)
– La situación de los derechos humanos en los nuevos complejos penitenciarios ecuatorianos, Diego Bastidas (CDH)
– Vida cotidiana de la gente presa en la Regional Cotopaxi, Analía Silva (Comité de familiares, amigas y amigos de gente en prisión)
– Experiencias de las familiares que sostienen a la gente presa en las nuevas cárceles, Mariana Collaguazo (Comité de familiares, amigas y amigos de gente en prisión)
10h30 Grupos de reflexión colectiva entre familiares de gente en prisión, personas excarceladas y activistas
11h10 Plenaria
11h40 Receso
12h00 Nuevas formas de criminalización de la pobreza
– Penalización del microtráfico y barrios populares, Jorge Paladines (UASB)
– Penalización de migrantes y refugiados/as, Soledad Álvarez (Investigadora)
– Penalización del aborto, Ana Vera (Comité de familiares, amigas y amigos de gente en prisión / Fundación Surkuna)
– Penalización de la protesta, Karla Kalapaki (Investigadora)
13h00 Grupos de reflexión colectiva entre familiares de gente en prisión, personas excarceladas y activistas
13h40 Almuerzo
14h30 Plenaria
15h00 Las cárceles desde el punto de vista de personas diversas
– Gente indígena en prisión, Carlos Poveda (Jurista)
– Mujeres en prisión, Andrea Aguirre (Comité de familiares, amigas y amigos de gente en prisión / Mujeres de Frente)
– Hijos e hijas de mujeres presas, Gloria Armijos (Mujeres Valientes)
– Personas sexualmente diversas en prisión, Giovanny Jaramillo (Activista glbti)

16h00 Discusión en plenaria

16h30 Conclusiones y cierre

Sabado 20 de febrero
Mañana de trabajo entre familiares de gente en prisión, personas excarceladas y miembros de movimientos sociales