Paro Nacional 2022

ParoNacional20221

Frente a las convocatorias simultáneas realizadas por movimientos, organizaciones y colectivos sociales del Ecuador para la realización de una movilización social masiva cuyo propósito es reclamar garantías para el disfrute de derechos fundamentales como: salud, educación, trabajo, seguridad y vivienda, nos pronunciamos en los siguientes términos:

1.- Rechazamos categóricamente los intentos del gobierno nacional de estigmatizar la protesta social como desestabilizadora, delincuencial o terrorista. Aclaramos que las convocatorias son para el ejercicio del legítimo derecho a la manifestación pacífica como mecanismos de exigencia y libertad de expresión de necesidades que tiene la población ecuatoriana, sobre todo de los sectores más vulnerables.

2.- Denunciamos los intentos de represión de las manifestaciones sociales bajo el argumento del «orden público». En este primer día de protestas hay evidencia clara del ejercicio del derecho a la resistencia reconocido en la Constitución y en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos.

3.- En este contexto, cabe recordar que las infracciones y delitos siempre deberán ser individualizados, pero jamás deben confundirse con el ejercicio del derecho a la protesta social.

Exhortamos al gobierno nacional a no minimizar el espíritu de este amplio descontento ciudadano. Es indispensable cumplir con los ofrecimientos que lo condujeron a gobernar este país considerando los problemas estructurales como la desigualdad y pobreza.

Guayaquil, 13 junio 2022

 

Registro fotográfico de manifestaciones en la Avenida 9 de Octubre, Guayaquil

14 junio / Fotos Andrés Loor

ParoNacional20226

17 junio / Fotos Andrés Loor

ParoNacional20227

ParoNacional20228

ParoNacional20229

ParoNacional202210

ParoNacional202211

20 junio / Fotos Andrés Loor

ParoNacional202212

ParoNacional202213

ParoNacional202214

ParoNacional202215

ParoNacional202216

21 junio / Fotos Efrain Castellanos

ParoNacional202217

ParoNacional202218

ParoNacional202219

ParoNacional202220

ParoNacional202221B

ç

22 junio / fotos Vivian Cartagena

ParoNacional202222

ParoNacional202223

ParoNacional202224

ParoNacional202225

ParoNacional202226

ParoNacional202228

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CDH condena todo acto de violencia que hayan sido cometidos en contexto de manifestaciones.

Con el ánimo de garantizar los Derechos Humanos a la justicia y reparación, pedimos investigar, juzgar y sancionar a los responsables de estos delitos, garantizando el debido proceso legal.

Aclaramos que el Estado de Ecuador debe actuar sobre la base de la legitimidad de las protestas como expresión de los derechos de asociación, libertad de expresión y manifestación pacífica.

El hecho de que se registren actos de violencia no convierte, per sé, toda protesta como violenta o ilegítima, ni permite a las autoridades públicas criminalizar en forma generalizada o, en el caso de las fuerzas de seguridad, a acudir al uso de la fuerza y a detenciones masivas de protestantes.

#ParoNacionalEc2022

 Guayaquil, 30 junio 2022

ParoNacional202227