SONRÍE, ESTAMOS INTEGRÁNDONOS

Cantantes, bailarines, micro-empresarios y músicos, los refugiados -que dejaron en Colombia una parte de sus recuerdos y afectos- viven apasionadamente sus distintas profesiones y oficios, trabajos que han levantado en medio de la tristeza que les causa el desarraigo, aportando con alegría al crecimiento de Guayaquil, la ciudad que acoge a 5.000 personas que accedieron a la protección del estado ecuatoriano.
1000 arepas por Día del Refugiado 2014

El 65% de quienes llegan buscando refugio lo hacen porque han sufrido amenazas e intimidaciones. El 19 de junio del 2015 en la Plaza San Francisco, la comunidad de refugiados celebró su día brindando 1.000 arepas a los asistentes del Festival La Arepa Musical.
ACTO POR DIA INTERNACIONAL DE LA TRABAJADORA SEXUAL

La Asociación 20 de Abril, filial de la Red de Trabajadoras Sexuales del Ecuador, con el apoyo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos realizó un Plantón denominado “Trabajo Sexual, Derecho Laboral” el 2 de junio del 2015 desde las 10h00 hasta las 12h00 en el Parque Centenario (9 de Octubre y Santa Elena). Se calificó el acto como la primera ocasión en celebrar la fecha en el espacio público del centro de la ciudad.