CAMPESINOS PREPARAN PRIMER CONGRESO DE LOS Y LAS SIN TIERRA

En el Ecuador la tenencia, el acaparamiento, la reconcentración de la tierra y el agua son problemas estructurales que no han sido resueltos en décadas. La vigencia aún de leyes neoliberales, como la Ley de Desarrollo Agrario, la ausencia de políticas efectivas que permitan dejar atrás “la larga y triste noche neoliberal” en el campo que mantiene pendiente la deuda con los y las campesinos/as como bien reconoce el Gobierno Nacional, la ejecución de programas “emblemáticos” como el Plan Tierras que se propuso redistribuir dos millones y medio de hectáreas improductivas hasta el 2013, concretando apenas 17 mil hectáreas, esperando hacerlo en 90 mil has. hasta abril del próximo año.
EN LAS AFUERAS DE LA CÁRCEL

Bitácora de ObservaciónLlegamos a las diez de la mañana—una hora después del comienzo oficial de las visitas familiares. Sin embargo, nadie había ingresado. Como delegados del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos llegamos al Centro de Rehabilitación Social N. 1 (CRS-1), conocido como la Penitenciaría del Litoral, para recoger información sobre la situación de las personas que vienen a visitar a sus familiares presos.