CELEBRACIÓN DE DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

FORO CIUDAD & INFORMALIDAD Jueves 9 Diciembre, 18h30 Auditorio de la Defensoria del Pueblo Una de las tendencias más preocupantes en materia de Derechos Humanos es la violenta represión al comercio informal por parte del Municipio de Guayaquil. El foro debatio esta situación a partir de la exposición del Ab. Lourdes Rangel, Delegada de la Defensoría del Pueblo, Ab. Xavier Flores y Andrey Maldonado, catedráticos universitarios estudiosos de la regeneración urbana de la ciudad.
CIUDAD & INFORMALIDAD

[caption id="attachment_106" align="alignnone" width=""]niñolustrabota[/caption] Jorge Gonzales Con la llegada de León Febres-cordero a la alcaldía de Guayaquil se inaugura, para la ciudad, un periodo de significativas transformaciones urbanas. La nueva “cruzada cívica” se presenta como un proceso ciudadano “apolítico” que rescataría los valores más patrióticos del ciudadano para sacarlo de su profunda crisis social, económica y moral. Lo político se convirtió, entonces, en la antítesis de la administración pública local y se crearon las bases para la implementación de una modelo citadino neutro y moderno, simbolizado en el cierre por varias semanas del edificio municipal y la ejecución del proyecto Malecón 2000, con un gran apoyo ciudadano.