16 Días de Activismo 2022

16Dias2022

En Guayaquil, desde hace una decada, las organizaciones de la sociedad civil se articulan en la agenda de actividades por “16 Dias de Activismo” que corre desde el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.

Esta agenda goza de la adhesión de instituciones públicas que promueven y protegen la incidencia pública de organizaciones y colectivos de la sociedad civil, dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres contra las violencias, la protección de las personas en situación de movilidad humana, el cuidado de medio ambiente y la naturaleza, la protección de la diversidad sexogenérica, el respeto de los derechos de la población rural y sus territorios, los derechos de los jóvenes, de las personas con capacidades especiales y demas comunidades afectadas en su Derechos Humanos.

La agenda diseñada se disfunde con hashtag #TodosLosActivismoTodosLosDerechos

Incluye tu actividad en la agenda de los 16 Dias de Activismo

Si usted pertenece a una organización social o colectivo ciudadano que se encuentra preparando actividad por los Derechos Humanos y desea incluirla en la agenda de los 16 Dias de Activismo, ingresar información en el siguiente formulario: https://forms.gle/Vdoux8h9tbpKTTCQ9

Programación de 16 Días de Activismo 2022

MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE

10h00 Conversatorio sobre Políticas Públicas en comunidades
(Misión Alianza – CDH/Red del Noroeste

15h00: Obra de teatro «La violencia como herencia» (MAAC – OIM)

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE

9h00 – 14h00: Foro «Perspectivas de Migración y la violencia basada en género en Guayaquil» (UCSG – OIM)

16h00: Marcha por la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer #25N (Av. 9 de octubre – Mujeres Diversas en Resistencia y CEPAM)

SABADO 26 DE NOVIEMBRE

Todo el día: Feria «Libres y Empoderadas» (Guayarte – ÉPICO/OIM)

15h00: Concurso Artístico “Expresa tus Derechos a través del arte” (Flor de Bastión – Fundación Paz y Esperanza/Misión Alianza)

16Dias202213

16h00: Clausura de Escuela de Defensores y Defensoras Comunitarias (UCG – CDH)

16Dias202214

DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE

10h00: Festival deportivo: » Un gol por la paz» (Monte Sinaí – Misión Alianza)

16Dias20227

10h00: Cine Comunitario con enfoque inclusivo (La Chala – CDH/HIAS/ACNUR)

15h00: Octavo taller de «Tejiendo Redes» con promotoras de los derechos de la mujer (San Francisco 2 – F. Paz y Esperanza/Misión Alianza)

LUNES 28 DE NOVIEMBRE

10h30: Presentación de propuesta de Ordenanza Municipal de protección del Derecho al Trabajo autónomo con perspectiva de género en Milagro. (Fundación Mujer & Mujer y GIZ)

MARTES 29 DE NOVIEMBRE

13h30: Presentación de propuesta de Ordenanza Municipal de protección del Derecho al Trabajo autónomo con perspectiva de género en Durán (Fundación Mujer & Mujer y GIZ)

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE

9h00: Mesa Redonda “25 años de la homosexualidad: avances y desafíos. (Biblioteca de la Universidad de las Artes – Fundación Mujer & Mujer).

16Dias20225

10h00: Lanzamiento de Proceso de Capacitación a Mujeres, en el marco de la Ordenanza Municipal de Prevención de VBG (Durán – CCPD Durán y CDH)

10h00: Firma de Manifiesto sobre VBG (Hotel Wyndham – Comisión VBG GTRM)

14h30: Existencia y Resistencia Lésbica en Ecuador. (Biblioteca de la Universidad de las Artes – Fundación Mujer & Mujer).

16Dias20226

JUEVES 1 DE DICIEMBRE

8h30: 4to Encuentro de la Sociedad Civil (UCSG – Misión Alianza)

16Dias20228

9h00: Taller transferencia metodológica «Masculinidades En Movimiento» (Hotel Unipark – ONU Mujeres)

VIERNES 2 DE DICIEMBRE

8h00: Conversatorio de Organizaciones de la Sociedad Civil (UCG – Misión Alianza/CDH)

10h00: Festival Internacional de Cine de Migración (MZ14 – OIM)

16Dias202215

15h00: Taller de evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana (DPE – RMHRC)

SABADO 3 DE DICIEMBRE

10h00: Festival Internacional de Cine de Migración (Milagro – OIM)

10h00: Feria Navideña “De aquí somos” (Parque Samanes – Subgrupo Protección GTRM)

16Dias202216

DOMINGO 4 DE DICIEMBRE

10h00: Festival deportivo: » Un gol por la paz» (Monte Sinaí – Misión Alianza)

10h00: Cine Comunitario con enfoque inclusivo (Juan Montalvo – CDH/HIAS/ACNUR)

LUNES 5 DE DICIEMBRE

Festival Internacional de Cine de Migración, Cine y Actividad Reflexiva (MZ14 – OIM)

9h00: Jornada de fortalecimiento de mecanismos de coordinación interinstitucional en VBG con enfoque de DDHH y MH (Comisión VBG GTRM)

9h00 a 12h: Foro DDHH con enfoque en Movilidad Humana (Huaquillas – CDH Huaquillas/CDH Guayaquil).

MARTES 6 DE DICIEMBRE

9h00: Jornada de fortalecimiento de mecanismos de coordinación interinstitucional en VBG con enfoque de DDHH y MH (Comisión VBG GTRM)

15h00: Cine Comunitario con enfoque inclusivo (Isla Trinitaria – CDH/HIAS/ACNUR)

JUEVES 8 DE DICIEMBRE

hora por confirmar: Cine Comunitario (Durán – OIM)

15H00: Mujeres en tránsito (F. Mujer y Mujer / ACNUR)

16Dias202217

15h00: Presentación de Libro «Kminitos, la historia de un viaje» (UArtes – CDH, ACNUR, UNESCO, UNICEF y Education Cannot Wait – ECW)

16Dias202218

SABADO 10 DE DICIEMBRE

8h00: Encuentro Regional de Defensores y Defensoras de DDHH (Casa de la Cultura – CDH)

16Dias202219

10h30: Marcha por el Día Internacional de los Derechos Humanos. (Avenida 9 de Octubre)

16Dias202220

DOMINGO 11 DE DICIEMBRE

9h00: Vivo Pazeando sin violencia. Articulación Bici Solidaria ECU 2022. (Parque Centenario – CDH/AndarEq/Libre Actividad/MasaCritica)

16Dias202210

10h00: Festival deportivo: » Un gol por la paz» (Monte Sinaí – Misión Alianza)