Esta agenda goza de la adhesión de instituciones públicas que promueven y protegen la incidencia pública de organizaciones y colectivos de la sociedad civil, dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres contra las violencias, la protección de las personas en situación de movilidad humana, el cuidado de medio ambiente y la naturaleza, la protección de la diversidad sexogenérica, el respeto de los derechos de la población rural y sus territorios, los derechos de los jóvenes, de las personas con capacidades especiales y demas comunidades afectadas en su Derechos Humanos.
La agenda diseñada se disfunde con hashtag #TodosLosActivismoTodosLosDerechos
Incluye tu actividad en la agenda de los 16 Dias de Activismo
Si usted pertenece a una organización social o colectivo ciudadano que se encuentra preparando actividad por los Derechos Humanos y desea incluirla en la agenda de los 16 Dias de Activismo, ingresar información en el siguiente formulario: https://forms.gle/FZTE58dskc7Pyh5g6
Programación #16DiasDeActivismo2021
MIERCOLES 24 NOVIEMBRE
9h: Rueda de prensa «16 de Activismo»
Lugar: Auditorio de DPE
Organiza: Defensoría del Pueblo
9h30 Cine Foro Diverso en conm emoración del Dia Internacional de la Elimnación de la Violencia contra la Mujer.
Lugar Auditorio de AME Regional, Edificio BIESS, 9 de Octubre y Pedro carbo.
Organiza: Mi Casa Fuera de Casa, Dialogo Diverso, OIM, AME
10h30: Conferencia magistral »Desaparición de mujeres y su relación con la violencia de género»
Lugar: Virtual y se transmitirá en auditorio DPE
Organiza: Defensoría del Pueblo
14h00: Conversatorio «Unidas, informadas y libres de violencia en el trabajo»
Lugar: Sala de reuniones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Luque 111 y
Pichincha. Edificio Banco Park, piso 15)
Organiza: Defensoría del pueblo
JUEVES 25 NOVIEMBRE
9h: Instalación ciudadana «Guayaquil se expresa contra la Violencia de Género»
Lugar: Plaza San Francisco
Organiza: Defensoría del Pueblo

14h Festival de la Diversidad Cultural
Lugar Fundación Huancalvilca – Guasmo Norte. Coop. El Pedregal
Organiza: Ayuda en Acción, CISP, HIAS, PNUD

16h30: Marcha y plantón por el Día de Lucha contra la violencia hacia la mujer
Lugar: Parque Centenario a Plaza San Francisco
Organiza: MOV. MUJERES DIVERSAS EN RESISTENCIA DE GYE y otros.

Descargar Manifiesto 25N
19h: Iluminación de símbolos emblemáticos en conmemoración por el Día Internacional de Erradicación de la violencia contra la mujer (color naranja)
Lugar: Símbolos emblemáticos de la ciudad de Guayaquil
Organiza: Defensoría del pueblo, Municipio de Guayaquil y CCPDI-G
19h: Conversatorio por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Modalidad: Online
Participarán Instituciones como:
Fundaciones Mujer & Mujer
Silueta X
CEPAM
Dialogo diverso
Organiza: Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincia del Guayas

SABADO 27 NOVIEMBRE
9h-18h: Guayaquil Diversa por el Día Nacional de las Diversdades Sexo-Genéricas y en conmemoración a los 24 años de la Despenalización de la Homosexualidad
Lugar: Universidad de las Artes
Organiza: Fund. Mujer y Mujer
Descripción del evento: Se celebrará esta jornada con un festival cultura junto a feria de emprendimientos LGBTIQ+ y Stand de Derechos Humanos

19h: Concurso Artístico Virtual: Hombres sin Violencia, Hombres de Verdad
Lugar: Virtual
Organiza: Fund. Paz y Esperanza

16h: Trans Pride Ecuador
#OrgulloTransEc
Plaza San Francisco; Av. 9 de Octubre y Pedro Carbo
1.- Por 24 años despenalizados
2.- Por 5 años De diversidades
3.- Por la #MemoriaTransEc
Organiza Silueta X

DICIEMBRE
MIERCOLES 1 DICIEMBRE
9h: Presentación de Acción Defensorial Tutelar:
Lugar: Albán Borja
Organiza: Defensoría del Pueblo
Descripción del evento: En la presentación de las distintas acciones defensoriales, se abordarán dos temas específicos:
1. Garantizar la provisión de medicamentos a PPL
2. Acceso a medicamento para personas con enfermedades raras y huérfanas y catastróficas
15h: Evento Cultural y Posesión de Consejo Consultivo de Movilidad Humana en el cantón Durán
Lugar: Durán
Organiza: CDH y CCPD-DURÁN
Descripción del evento: En el evento de posesión del Consejo Consultivo de Movilidad Humana de Durán, participará la Asociación de Migrantes «Hogar sin Fronteras Durán», Red Comunitaria de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos, y la Asociación de Mujeres «Trabajando Unidas»

15h-18h: Tercer Encuentro de la Sociedad Civil
Lugar: virtual
Organiza: Misión Alianza
JUEVES 2 DICIEMBRE
9h30-12h30: Curso de formación sobre seguridad digital «Soy digital, seguras y seguros»
Lugar: Guayaquil
Organiza: CDH, INTERNEWS, Navegando Libres por la Red, Taller de Comunicación Mujer
10h: Conferencia magistral:
1. «Contextos de paralización en América Latina y su relación con los procesos sistemáticos que se presentaron en Ecuador 2019». Institución Nacional de Derechos Humanos de Chile.
2. Justicia Transicional y su rol en la memoria y reparación integral
Lugar: virtual en auditorio de la DPE (transmisión en vivo)
Organiza: Defensoría del Pueblo
15h-18h: Curso de formación sobre seguridad digital «Soy digital, seguras y seguros»
Lugar: Guayaquil
Organiza: CDH, INTERNEWS, Navegando Libres por la Red, Taller de Comunicación Mujer

15h-18h: Tercer Encuentro de la Sociedad Civil
Lugar: virtual
Organiza: Misión Alianza

VIERNES 3 DICIEMBRE
9h30-12h30: Curso de formación sobre seguridad digital «Soy digital, seguras y seguros»
Lugar: Universidad Estatal de Milagro
Organiza: CDH, INTERNEWS, Navegando Libres por la Red, Taller de Comunicación Mujer
10h: Conversatorio con usuarios/as sobre su experiencia de tutela y reparación de derechos a personas con discapacidad (medidas de cumplimiento obligatorio)
Lugar: Auditorio de la Defensoría del Pueblo
Organiza: Defensoría del Pueblo
15h-18h: Curso de formación sobre seguridad digital «Soy digital, seguras y seguros»
Lugar: Universidad Estatal de Milagro
Organiza: CDH, INTERNEWS, Navegando Libres por la Red, Taller de Comunicación Mujer
16h: Cine Foro con documental «Guayaquil Informal»
Lugar: Universidad de las Artes
Organiza: CDH
SABADO 4 DICIEMBRE
8h30: Ciclopaseo por el «Día Internacional para la Eliminación contra la Violencia a la Mujer»
Lugar: salida desde Plaza de la Administración, ruta a difundir posteriormente.
Organiza: ATM, AYNES, CCPDI-G, DPE

9h00 a 16h00 Encuentro de Arte y Cultura por la Paz
Cancha Comunitaria de Socio Vivienda 2
Organiza Misión Alianza y Universidad de las Artes

10h Gran Bingo de la prevención del VIH/SIDA
San Francisco 2 – Aposento Alto (Cancha de Fútbol Más)
¿Qué sabes sobre el VIH?
¿Cómo se transmite la infección del VIH?
¿Cómo se puede prevenir la transmisión del VIH?
Resolveremos todas estás preguntas y más. ¡Te esperamos!
Organiza CEPAM Guayaquil y Misison Alianza

16h20: Jornada Canábica
• Foro: cárceles y tabla de consumo
• Feria cannábica
• Taller de cultivo y tips sobre cómo cultivar
• Actuación musical de varios artistas
Organiza: GUAYAQUIL CANÁBICO

LUNES 6 DICIEMBRE
15h: Taller «Derecho al acceso a información pública dirigida a Sociedad Civil/Periodistas
Lugar: Auditorio de la Defensoría del Pueblo
Organiza: Defensoría del Pueblo
Martes 7 de diciembre
9h: Presentación Plan de Trabajo del Consejo Consultivo de Movilidad Humana de Naranjal
Lugar: cantón Naranjal
Organiza: CDH y Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Naranjal
15h: Taller para Declaración Juvenil par el Ejercicio de Derechos Humanos
Lugar: Auditorio de la Defensoría del Pueblo
Organiza: Defensoría del Pueblo
18h: Integración cultural «El Alumbrado»
Lugar: cantón Naranjal
Organiza: CDH y Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Naranjal
18h: Integración cultural «El Alumbrado»
Lugar: barrio Los Esteros y Fragata, Guayaquil
Organiza: Red Comunitaria de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos y CDH.
JUEVES 9 DICIEMBRE
9h: Feria de servicio de Derechos Humanos (Inst. Públicas, OSC, RMHRC)
Lugar: Malecón 2000, Paseo de los Presidentes
Organiza: Defensoría del Pueblo y Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos Humanos
VIERNES 10 DICIEMBRE
9h: Ferias, activaciones y marcha por Dia de los Derechos Humanos al conmemorarse el aniversario 73 de la Declaración de Los Derechos Humanos.
Lugar: Desde el Parque Centenario a la Plaza San Francisco.
Organiza: Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Coordinadora de Organizaciones Sociales del Guayas, Red de Movilidad Humana Región Costa, GTRM.

15h: Sesión Solemne
Lugar: Auditorio de la Defensoría del Pueblo
Organiza: DPE
16h: Foro de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
Lugar: Virtual vía zoom
Organiza: Fundación Paz y Esperanza
MÁS INFORMACIÓN:
Teléfono: 0998006035 (Whatsapp del CDH)
Email: cdh@cdh.org.ec